top of page

Orbea Oiz Bicicleta: las 7 razones de su éxito

Actualizado: 5 ene


Bicicleta Orbea Oiz

Hay pocos ciclistas en el mundo que no conozcan la Orbea Oiz. En sus casi 15 años de historia, la bicicleta de cross de doble suspensión de la marca española se ha convertido en un símbolo de este deporte gracias a varios factores.


Factores que, en conjunto, han hecho de esta bicicleta una de las más vendidas de su clase en el mundo.


Ha contribuido a su enorme popularidad entre los ciclistas españoles.


Pero, ¿cuál es el verdadero atractivo de la Orbea Oiz? ¿Cuál es el secreto de su omnipresencia en las carreras o en cualquier otra salida grupal dominical? ¿Por qué sigue siendo el líder de ventas casi 15 años después de su lanzamiento? Te lo explicaremos.


Una larga historia ( Bicicleta Orbea Oiz )


Orbea Oiz

La Orbea Oiz es un modelo veterano del mercado de la bicicleta de montaña, lo que ya supone una ventaja frente a modelos competidores menos desarrollados o poco consolidados.


Se lanzó en 2006 como una bicicleta de XC de suspensión total dirigida a corredores y ciclistas aficionados que buscan rendimiento en cada salida, al tiempo que tienen un sistema de suspensión trasera eficiente que no reduciría la rigidez del cuadro.


Para ello, los ingenieros de la marca vasca han desarrollado el sistema de suspensión de OVNIS. Desde el principio, la marca ha integrado soluciones como el uso de carbono altamente flexible para eliminar los puntos de pivote del cuadro y ahorrar peso.


Al mismo tiempo, ha conservado un nivel de rigidez que es muy necesario para los corredores de fondo. Este revolucionario sistema fue la base para la creación de un dispositivo multipropósito rápido y muy maniobrable.


Hasta las competiciones ( Bicicleta Orbea Oiz )


Bicicleta Orbea Oiz

El primer Orbea Oiz era muy característico gracias al amortiguador instalado en la parte superior del triángulo trasero, que se mantuvo prácticamente sin cambios hasta 2012, cuando se desarrolló la tercera generación.


Un desarrollo que la Copa del Mundo de Mountain Bike ha tenido como banco de pruebas principal así como los dos campeones de la Copa del Mundo como pilotos de prueba: Julien Absalon y Catharine Pendrel.


Los dos pilotos contaron con la nueva Orbea Oiz, cuyo diseño de cuadro, siempre creado para ruedas de 26", era mucho más similar al modelo actual y donde comenzaron a experimentar con la construcción monocasco del cuadro, la integración del amortiguador trasero en el cuadro y otras soluciones tecnológicas de las bicicletas de montaña modernas.


El resultado de estos avances es una bicicleta más ligera, rígida y ágil para eventos de cross-country y XC maratón.


Vanguardista y moderno ( Orbea Oiz )

La competición fue el mejor banco de pruebas para las tecnologías aplicadas a la Orbea Oiz. La marca española ha hecho de la Oiz el objetivo de todos los avances en la fabricación de cuadros y la integración de componentes.

Esta montura es precisamente una de las joyas más bonitas de la marca y una de las razones de su éxito. En sus generaciones 2012 y 2014, aplica por primera vez la técnica de fabricación monocasco, en una sola pieza, y el uso de fibras de alto módulo (OMR, recientemente OMX), con una de las mejores relaciones peso / rigidez.


Además, el trabajo sobre las propiedades de absorción de carbono, en la base del sistema de suspensión trasera UFO, se ha mantenido constante desde el primer modelo en 2006. En particular, se ha aplicado a las varillas, con una disposición especial de las fibras en este punto, de modo que puede flexionarse sin deformarse hasta un punto crítico.


Esta solución permite tener un punto de pivote adicional en el eje trasero, lo que agregaría peso. La longitud de las peanas también se ha reducido al mínimo (en el modelo actual es de 430 mm, una de las más cortas del segmento), lo que se traduce en un triángulo trasero reducido, rígido y ligero, ideal para transmitir toda la energía de pedaleo a la bicicleta y aumentar su potencia de aceleración.


Una bicicleta para todo


Bicicleta Orbea

Esta configuración monocasco, con horquilla trasera rígida y sin punto de pivote de suspensión, varía en la generación actual (la sexta) según la versión elegida. Porque la Orbea Oiz actual se ha dividido en dos variantes, una puramente cross - country (versión XC), y otra más cercana a la de Trail (TR).


Esta ampliación de gama sigue la tendencia actual de hacer una bicicleta más absorbente y cómoda para carreras por etapas largas o circuitos de XC muy técnicos.


Así, la geometría del bastidor de las dos versiones es ligeramente diferente, con ángulos más pronunciados, un mayor alcance y un mayor apilamiento y un mayor recorrido de suspensión de 20 mm en ambos ejes.


Sin embargo, Orbea no se ha dejado influenciar por las tendencias y, aún con esta ampliación de modelos, se mantiene fiel a un esquema de geometría muy versátil, con medidas más propias de modelos XC anteriores (ángulo de dirección relajado a 69º) y actualizaciones en puntos clave para no quedarse atrás y para atraer también a nuevos ciclistas(bases cortas, largo alcance, etc.).


Detalles prácticos de la marca Orbea Oiz


Además de su cuadro ligero y bien diseñado, la Orbea Oiz siempre ha sido una bicicleta ideal para facilitar la vida del ciclista. Tiene varias soluciones tecnológicas diseñadas para este propósito, como el enrutamiento interno optimizado de los cables, que incluso oculta el bloqueo de los amortiguadores.


Esto, así como la integración de este camuflaje debajo del tubo inferior, deja espacio para instalar hasta dos puertas para botellas, una opción muy interesante para maratones.


El último modelo también incorpora el colgador de cambio SRAM UDH, un nuevo estándar compatible con todos los cambios traseros del mercado (SRAM, Shimano, BOX, Sunrace). Esto hace que sea más fácil encontrar un reemplazo en caso de rotura.


Además, el marco de la Orbea Oiz está equipado de serie con protectores de plástico, moldeados por doble inyección, que son muy ligeros y protegen las partes más sensibles. La potencia OC (Orbea Components), por su parte, se suministra con un soporte opcional para ordenador de bicicleta, compatible con los principales modelos que utilizan adaptadores estándar.


Relación calidad-precio


Bicicleta Orbea Oiz

Esta es una de las principales razones del éxito comercial de Orbea Oiz. Aunque está equipada con algunas de las tecnologías más avanzadas del mercado, no es una bicicleta elitista, porque opta por ensamblajes eficientes pero no exclusivos, favoreciendo, como hemos visto, su practicidad.


Además, la Orbea Oiz también cuenta con versiones con cuadros de aluminio hidroformado, cuyo acabado imita a la perfección el acabado monocasco del cuadro de carbono. Esta gama de aluminio no se limita a uno o dos modelos, como ha sido el caso durante algún tiempo para las marcas competidoras, sino que se ofrece en tres configuraciones diferentes, todas en la configuración más versátil, la Trail (120 mm).


En comparación con uno de sus grandes rivales en el mercado, el Specialized Epic, el Orbea Oiz es más asequible en su gama de carbono, sin reducir demasiado la calidad de los componentes. Su modelo básico, el M30, se ofrece desde 3.599€, mientras que el Epic se ofrece desde 3.999 € en su versión EVO Down Country (120-110 mm).


La gama Oiz también incluye variantes de aluminio (pero solo en la versión TR), lo que reduce el precio en 1.000 euros, versiones que la Specialized Epic no tiene, porque solo está disponible con cuadro de carbono.


Una C


Todos los aspectos mencionados anteriormente, el uso de tecnologías avanzadas de fabricación, geometría XC y Trail/maratón, soluciones prácticas y precios asequibles, se complementan con una eficaz e innovadora campaña de marketing en redes sociales que ha posicionado a la Orbea Oiz como líder en su segmento.


Orbea ha aprovechado el potencial de las redes sociales, utilizando el poder de atracción de influencers del sector para promocionar su Oiz. Hemos visto ciclistas muy seguidos en redes sociales, como Tomi Misser, participando en el doble XC en sus carreras y recorridos favoritos, o realizando todo tipo de pruebas y sesiones de entrenamiento, lo que ha aumentado su visibilidad y presencia en estos canales masivamente seguidos.


No cabe duda de la calidad y versatilidad de la Orbea Oiz, pero su éxito también se debe a su longevidad en el mercado y a la intensa campaña de marketing que la acompaña. Estos aspectos deben ser evaluados objetivamente para poner el modelo en perspectiva.


El Orbea Oiz sigue siendo un modelo diseñado para el rendimiento. Esta no es una bicicleta diseñada para un ciclista ocasional o novato. De hecho, no es económico y no ofrece una versión viable para este perfil de ciclista.


Por tanto, si no te consideras un ciclista de buen nivel y no has pensado en competir, aunque sea de forma ocasional, el Orbea double puede no ser la mejor opción de compra.

Comments


bottom of page